
Tipos de acné
El acné puede clasificarse según el tipo de las lesiones distinguiendo inflamatorias y no inflamatorias.
Dentro de las no inflamatorias se incluyen los comedones cerrados y abiertos puntos negros y entre las inflamatorias están las pápulas rojizas, pústulas, nódulos y quistes. Estas dos últimas son las más importantes, en su evolución, pueden dejar cicatrices residuales, que son las secuelas más importantes del acné.
Algunos pacientes pueden presentar cuadros más graves que asocian fiebre y mal estado general y que requieren tratamiento sistémico precoz.
Si atendemos al tipo de lesiones y a la gravedad de estas, el acné se puede clasificar en varios grados:
Acné comedogénico
También se denomina
Acné leve
¿Cuándo se produce?
Lo más común es que se produzca durante la adolescencia, pero también se puede presentar después.
¿Dónde se presenta?
Principalmente en la cara (la frente, la nariz y las mejillas) y, con mucha menos frecuencia, en la espalda.
Síntomas
Diversas imperfecciones que pueden consistir en puntos negros, espinillas y puede que algunas pápulas.
Acné papulopustoloso
También se denomina
Acné moderado, acné papulopustular
¿Cuándo se produce?
Lo más común es que se produzca durante la adolescencia.
¿Dónde se presenta?
Principalmente en la cara (la frente, la nariz y las mejillas) y, con mucha menos frecuencia, en la espalda.
Síntomas
Una forma de acné, de moderada a severa. Lo más habitual es una mezcla de pápulas y pústulas. La piel puede aparecer roja e inflamada.
Acné conglobata
También se denomina
Acné severo, AC
¿Cuándo se produce?
Es una forma de acné poco frecuente, y lo más probable es que aparezca durante la pubertad, aunque también puede producirse en la edad adulta.
¿Dónde se presenta?
Principalmente en la cara (frente, nariz y mejillas), cuello y espalda.
Síntomas
Gran número de imperfecciones inflamadas visiblemente, como pápulas y pústulas. Estas imperfecciones se pueden agrupar y formar nódulos y quistes que pueden resultar dolorosos.
Acné fulminante
También se denomina
Acné maligno, acné febril, acné ulcerativo
¿Cuándo se produce?
Es una forma muy rara de acné y afecta principalmente a varones de edades comprendidas entre los 13 años y los 22. Puede verse desencadenado por la isotretinoína.
¿Dónde se presenta?
Principalmente en la cara (frente, nariz y mejillas) y en la espalda.
Síntomas
De características similares al acné conglobata. Los afectados también pueden experimentar fiebre e inflamación de las articulaciones.
Para más información visita a tu médico de confianza.