
¿Por qué se nos tapan los oídos?
Antes que nada, debes saber que puede haber varias causas para que se tapen los oídos. Las principales son:
- Congestión nasal. La mayoría de veces, la acumulación de mucosa provoca que se bloqueen las trompas de Eustaquio en el extremo que desemboca en la fosa nasal. Esto puede ocurrir por un resfriado común, alergia o sinusitis.
- Otitis. Es una enfermedad del oído, en la que una parte de éste se inflama y provoca que se acumule líquido detrás del tímpano. El taponamiento suele estar acompañado de dolor.
- Presión atmosférica. Los oídos tienden a taparse cuando hay cambios abruptos de presión atmosférica, lo cual se presenta con mayor frecuencia en los viajes en avión o por carretera.
- Cera. Cuando los oídos almacenan cera en exceso puede crearse un tapón que bloquea el paso del sonido. En estos casos es mejor pedirle al médico que te realice un lavado de oídos para retirar la cera acumulada. Jamás intentes resolver el problema introduciéndote objetos que podrían complicar más aún tu cuadro.
- Sordera súbita. También conocido como hipoacusia, este padecimiento suele presentarse en personas que tuvieron infecciones óticas, pero que no llegaron a recuperarse del todo. Si llegaras a detectar que tienes problemas para escuchar claramente, debes acudir de inmediato con un especialista, pues recibir tratamiento de forma oportuna marca la diferencia entre recuperar la audición o perderla permanentemente.